miércoles, 19 de noviembre de 2025

martes, 11 de noviembre de 2025

El clima y el cambio climático (C8 - 12 noviembre 2025)

Como ya anunciamos en la entrada anterior del blog, seguimos hablando del clima y de cómo se producen las importantes variaciones, específicamente las que desde el comienzo de la etapa industrial estamos viviendo... y acelerando, llevándonos a esta situación de emergencia ecosocial, o crisis climática. 

La presentación, como siempre está accesible, con sus notas y referencias en el documento correspondiente de google: AExNa_EqPl_Clase 8 (Clima 2)


lunes, 3 de noviembre de 2025

Circulación general de la atmósfera - Climas terrestres (C7 - 5 noviembre 2025)

En esta sesión, y en la siguiente que la continuará, nos adentramos, una vez entendida la termodinámica en la sesión 6, en una de las preguntas fundamentales que nos hacemos en esta asignatua de los equilibrios planetarios: cómo funciona el clima. El objetivo de esta primera parte es entender qué es el clima, de qué factores depende y cómo la interacción provocará que los equilibrios puedan o no perderse o evolucionar.

Las diapositivas de esta clase están en este documento (en el original de google están también numerosas referencias y algunos comentarios sobre estas imágenes).


martes, 28 de octubre de 2025

Equilibrios térmicos (C6 - 29 octubre 2025)

 Esta semana cambiamos de tema, de los equilibrios cósmicos pasamos a los térmicos. Empezamos por una clase de "repaso" de calor, temperatura, transmisión del calor y equilibrios térmicos. Con estas imágenes:

lunes, 20 de octubre de 2025

Aquí La Tierra (C5 - 22 octubre 2025)

 Seguimos el análisis de los equilibrios cósmicos que nos han ido llevando a la situación en que nos encontramos. Esta sesión, la quinta, nos permitirá centrarnos en nuestro planeta: la Tierra. Dejamos la sesión cuarta hablando del sistema solar y cómo se desarrolló su formación y su evolución. Hoy nos centraremos en la Tierra, que comparte con los otros planetas un origen y una historia común, pero que ha vivido, y vive, gracias a una serie de cambios, de evoluciones, y de situaciones de equilibrio que han permitido que siga más o menos donde estaba hace 4.600 millones de años, cuando su material se congregó a unos 150 millones de km de nuestra estrella, el Sol.

La presentación es ésta:

miércoles, 8 de octubre de 2025

Nuevo Calendario

 A la vista de las modificaciones que hemos tenido que introducir por distintos motivos, y que hemos comentado en clase esta mañana, el nuevo calendario que intentaremos seguir (si no hay más imprevistos) es el siguiente:


 

lunes, 6 de octubre de 2025